Carta de agradecimiento tras la entrevista de trabajo

Una buena opción para mejorar tus posibilidades de seguir avanzando en un proceso de selección, es realizar una carta de agradecimiento al entrevistador y a la empresa por el tiempo otorgado. De hecho es una buena forma de demostrar ser una persona educada y además que cuenta con aptitudes en la redacción.
Está verificado que los entrevistadores valoran este punto y puede ser crucial para la elección del aspirante. Hace falta tener en cuenta cuáles son los puntos primordiales que engloban a la buena realización de la carta, es importante saber que no se puede exceder más de cinco párrafos, debe ser simple, concreto, discreto y amable.
Puntos a tener en cuenta al redactar una carta o nota de agradecimiento
- Saludo inicial: Es considerable saludar de acuerdo al grado de formalidad establecido en la entrevista, por supuesto refiriéndose a la persona que le realizó la entrevista. Luego en la presentación se informará el nombre, apellido, el puesto al cual fue convocado y la fecha de dicha entrevista. Se debe comenzar agradeciendo sobre la atención y el trato brindado.
- Introducción: Se debe informar que la disponibilidad sigue vigente en caso de que se requiera una nueva entrevista o una segunda entrevista. Recalcar los atributos de la empresa y las virtudes que se tienen para ofrecer en la misma.
- Desarrollo: Simplemente reafirmar las capacidades y la trayectoria que se tiene en trabajos anteriores, así también como la aptitud para realizar algún tipo de capacitación y cualquier otro requisito que sea indispensable para seguir en la empresa. Además, aclarar que se estará informado de las últimas novedades tanto a nivel de la empresa como tecnológicos mundiales.
- Conclusión: Una cordial despedida para finalizar la carta, destacando la amabilidad y la formalidad. Se debe indicar que se estará esperando una pronta respuesta y además reiterar la disponibilidad.
- Firma: Se agradece nuevamente brindando un cálido saludo sin perder la formalidad, y luego se procede a firmar de forma manuscrita con aclaración de nombre y apellido por debajo.
Es importante saber que si en más de dos semanas no obtienes noticias acerca de la entrevista, puedes llamar por teléfono a la empresa y preguntar en qué situación está tu puesto de selección, por supuesto sin prepotencia y con tranquilidad. Pero sin lugar a dudas una carta bien redactada suma puntos en la elección y un modo de saber la opinión tras la entrevista que tiene de nosotros la persona que nos atendió durante esta prueba.